controlador lógico programable
Un Controlador Lógico Programable (PLC) es un sistema informático industrial especializado diseñado para automatizar procesos de fabricación y controlar maquinaria. Este dispositivo digital robusto procesa señales de entrada de varios sensores y conmutadores, ejecuta instrucciones pre-programadas y genera señales de salida para controlar actuadores, motores y otro equipo industrial. Los PLC cuentan con una arquitectura modular, que consta de una unidad de procesamiento central, módulos de entrada/salida, fuente de alimentación e interfaces de comunicación. Se destacan en entornos industriales duros gracias a su construcción resistente y rendimiento confiable. La programación de los PLCs generalmente utiliza lógica de escalera, un lenguaje de programación gráfico que se parece a los diagramas de circuitos eléctricos, lo que lo hace accesible para técnicos de mantenimiento e ingenieros. Estos controladores pueden manejar múltiples tareas simultáneamente, desde la sustitución de relés simples hasta el control de procesos complejos, y pueden integrarse con otros sistemas de automatización industrial mediante diversos protocolos de comunicación. Los PLCs ofrecen capacidades diagnósticas extensas, permitiendo a los operadores identificar y resolver rápidamente problemas en el proceso de producción. Admiten tanto señales digitales como analógicas, lo que permite un control preciso de varios parámetros industriales, como temperatura, presión y velocidad. Los PLCs modernos también cuentan con funciones avanzadas como control PID, registro de datos y conectividad de red, convirtiéndolos en componentes esenciales en la fabricación inteligente y las aplicaciones de Industria 4.0.